Tatiana Clouthier en la Ibero

4 Oct 2019

Eventos Ibero

6 comentarios

  • Jaime Casanova dice:

    Ganar unas elecciones después de más de 18 años en campaña política, no me parece que sea “histórico”, en el sentido que ella y su partido le quieren dar. Es decir, están hablando como si ya hubiesen hecho grandes cosas por México. Ganaron la elecciones, sí, y tienen la oportunidad de “hacer historia”, lo que sea que ésto significa, pero como se ven las cosas, no parece que vaya a ser una historia muy positiva.
    Tenemos un presidente con mejores intenciones que ideas, con cero auto-crítica.
    En fin, soy de los millones de mexicanos preocupados por el destino de nuestro país.

  • JORGE dice:

    Como egresado de la IBERO se me hace una falta de respeto que reciban a alguien que ha apoya un movimiento que ha castigado la educación del país regresando a las plazas fijas y con la SNTE. Esta señora es parte del gran cáncer terminal que padece México y es una vergüenza que sea recibida por el rector. El populismo al igual que el comunismo siempre ha sido enemigo de la educación. #VergüenzaNacional

  • Dr. Ernesto Ortiz Diego, ExUIA-Sociología. dice:

    Tatiana merece ser la próxima presidenta de MORENA, posteriormente, gobernadora del Estado de Nuevo León, para sustituir al ranchero ignorante que tiene de gobernador. Leí el libro de Tatiana, muy interesante.
    Dr. Ernesto Ortiz Diego
    eodiego@yahoo.com.mx
    Tixtla, Gro.

  • José Luis Díaz Alcántara dice:

    Sin duda es un hecho histórico que un hombre despreciado por las élites de nuestro país haya llegado a la presidencia de la República. No lo consiguió Cuauhtémoc Cárdenas a pesar de ser hijo del general. Y más histórico es el hecho de haber llegado a pesar de todas las campañas en su contra. Le costó 18 de lucha y de recorrer el país hasta el último rincón; el único político que ha tenido un verdadero contacto con el pueblo olvidado y necesitado. Y sin duda seguirá haciendo historia en la medida que vaya revirtiendo, con la democracia participativa, el daño y caos de país que nos dejaron décadas de políticas enfocadas al saqueo de nuestros recursos y nuestro trabajo. Sin duda derrotar a la corrupción y a los corruptos será por si solo un logro histórico. No será fácil, ya lo estamos viendo, pero con el apoyo popular sin duda se logrará eso y mucho más.
    Los milagros no existen, y construir cuesta, y cuesta mucho; destruyeron por décadas no esperen que en un año o incluso seis se resuelvan males ancestrales de nuestro país y nuestra sociedad.
    Peto de que se lograrán grandes cosa, no cabe duda; cosas que quedarán para la historia.

  • Dora Gómez Palacio G dice:

    Soy orgullosamente ex Ibero y algo que aprendí de los jesuitas es darle la bienvenida a las diferencias, por ello expresó mi descontento en muchas de las acciones del Presidente actual, una cosa son las promesas de campaña y otra la realidad que ya estamos viendo, sigue la impunidad en su mismo gabinete, regresamos al pasado en cuanto a la educación de los mexicanos y así puedo mencionar muchas otras acciones lamentables.
    Deseo por el bien de nuestro país que que se actúe conforme a derecho y que los cambios sean para todos los mexicanos, porque todos lo somos, no solo a los que está favoreciendo.
    Y cito “La Verdad nos hará libres”

  • José Luis Díaz Alcántara dice:

    Resulta muy interesante, desde puntos de vista psicológicos y sociológicos, tratar de entender la manera de pensar, y de ver la vida, de muchas personas. Me refiero a como cada quien ve la manera en que suceden y evolucionan los procesos sociales. la historia del mundo y la historia de México nos ilustran claramente que los cambios sociales no ocurren de un día para otro, toman tiempo, y mientras más compleja una sociedad, más largo será el tiempo para lograr cualquier cambio.
    La guerra de independencia inicio en 1810 y fu hasta 1836 que España finalmente reconoció nuestra independencia. la revolución inicio en 1910 y fue con Lázaro Cárdenas, a finales de los años 30, principio de los 40, que realmente se materializan los logros de la revolución. De Manuel Ávila Camacho, en 1942 hasta López Portillo en 1982 se puede decir que se mantuvieron vigente los principio revolucionarios de justicia socia, con el predomino del PRI. De 1982 hasta 2018, el esfuerzo de los gobiernos neoliberales fue para revertir todos los logros de la Revolución mexicana: 36 años de gobiernos caracterizados por destrucción de lo social y promoción de lo individual, con crecimiento exponencial de privatizaciones, corrupción, gobernantes saqueadores, pobreza, decadencia educativa, violencia, concentración de la riqueza, degradación de la política, etc.
    ¿Cuanto tiempo deberíamos conceder a un gobierno como el de Andres Manuel López Obrador, y aun movimiento como MORENA, para revertir los males, destrucción, desigualdad, saqueo, corrupción, pobreza , violencia, etc, dejados al 31 de noviembre del 2018?
    ¿Es inteligente, sensato y racional, pensar que en un año, o dos o tres, se convertirá México en un país donde todos, 130 millones de personas, vivamos en paz, armonía, desarrollo y bienestar material?
    Hacer historia sin duda implica un inicio que puede fijarse el 1 de julio del 2018, quizá antes en 1988 con Cuauhtemoc Cárdenas o en 2006 con el desafuero de Obrador, pero resulta muy difícil fijar una fecha final para hablar de un período histórico, ¿5, 10, 20 ,30 o más años, quién lo puede saber? Por de pronto, los que pensábamos que nunca veríamos en el transcurso de nuestra vida el cambio anhelado, hoy estamos felices, felices, felices

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas
La Especialidad en t …

19 Nov 2021

Leer más +
Educación en Reflex …

12 Nov 2021

Leer más +
Caso de éxito de la …

5 Nov 2021

Leer más +
35 Aniversario de CO …

1 Nov 2021

Leer más +