Tejiendo salud a través de la nutrición y la ingeniería biomédica

CREE

11 Ago 2021

Eventos Egresados

Registro https://bit.ly/3jKc3BX
Informes: tania.ponce@ibero.mx

 

Nutrición
Objetivos generales:
Al final de la plática los asistentes tendrán un conocimiento más amplio de lo siguiente:
• Conocimiento del rol de nutriólogos con cédula profesional en México y Dietistas Nutricionistas Registrados (RD/RDN) en Estados Unidos.
• Situación actual de la desnutrición y obesidad en México y Estados Unidos
• Tendencias globales de temas de nutrición y salud: Mitos o realidades
• Futuro de la educación de profesionistas en el área de nutrición y salud en Estados Unidos, una perspectiva mexicana.

La conferencia abordará desde el concepto básico de qué hacen los profesionistas de la nutrición en ambos países y como identificarlos a través de cedula profesional/registro. Posteriormente se analizará problemas acentuados de salud y cómo los profesionistas en nutrición tejen salud a través de alimentos. Seguido de un análisis corto de mitos o realidades en nutrición, la investigación científica detrás de la búsqueda de la verdad. Y concluirá con una retrospectiva de la pandemia y el futuro en la formación de profesionistas de salud y nutrición. Cabe mencionar que los profesionistas de salud y nutrición mejoramos la valoración, tratamiento y monitoreo con grandes apoyos de la ingeniería biomédica.

Ingeniería Biomédica
Objetivos generales:
• Introducción al rol de la Ingeniería Biomédica en México y el mundo.
• Nuevas tendencias de la ingeniería biomédica que buscan mejorar la salud.
• La translación de la investigación en ingeniería biomédica a aplicaciones clínicas.
• El futuro de la ingeniería biomédica: la ingeniería neural como nueva frontera de tratamiento médico.
Esta conferencia abordará los temas de la ingeniería biomédica desde su rol actual en el sector de la salud hasta su futuro cercano y lejano, incluyendo los pasos intermedios de concepción de investigación y su translación para aplicaciones clínicas.

Finalmente, se hablará acerca de la ingeniería neural — un área de rápido crecimiento en la ingeniería biomédica — que actualmente está mejorando la vida de pacientes con Parkinson y otras condiciones tanto neuronales como no neuronales que puede tratar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas
Panel: Prevención d …

30 Oct 2024

Leer más +
¿Qué nos ha hecho …

25 Feb 2022

Leer más +
Un internacionalista …

11 Feb 2022

Leer más +
La representación p …

31 Ene 2022

Leer más +