26 Jun 2020
Sin categoríaUno de los autores más reconocidos de novela gráfica y ciencia ficción en México, Bernardo Fernández “Bef”, egresado de Diseño Gráfico de la Ibero, contó su historia sobre cómo dejó de ser diseñador para convertirse en dibujante profesional y novelista gráfico, en la conferencia virtual “Bef. Mi vida de cuadritos. 30 años dibujando cómics”, que se llevó a cabo el pasado 18 de junio de 2020, como parte de los Jueves del Egresado Ibero de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Bef es reconocido por ser el autor de la obra Tiempo de Alacranes, con la cual ganó los premios Una vuelta de tuerca en México y Memorial Silverio Cañadas en la Semana Negra de Gijón. En los años noventa fue coeditor del fanzine Sub y director de arte de la revista Complot Internacional.
Su pasión por el dibujo empezó en 1978 cuando entró a la primaria, fue ahí donde decidió que quería ser dibujante. Siendo un adolescente, publicó su primera caricatura en Universo Joven del periódico El Universal. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana porque se relacionaba con el arte de dibujar, desde entonces sabía que se quería dedicar a hacer cómics y novelas gráficas.
Junto con Luis Roiz, también egresado Ibero, empezó a diseñar fanzines, revistas autopublicadas que considera una actividad formadora y educativa. “Para mí el diseño era una herramienta para llegar a donde yo quería, que era la ilustración y sobre todo la narrativa gráfica. En 2009 decidí abandonar la labor de diseñador gráfico porque en términos creativos me parece muy ingrato”, afirmó.
Nuestro egresado se considera una mezcla de Germán Butze, Yves Chaland y Abel Quezada, afirma que todo dibujante “es la síntesis de aquellas cosas que a él mismo le gusta ver”. Sus grandes obsesiones son los dinosaurios y los robots.
Bernardo Fernández habló sobre la creación de algunas de sus novelas. Una de sus primeras obras experimentales fue Espiral, la cual fue “un fracaso comercial, porque en aquel momento no existían un espacio para poner las novelas gráficas, la historieta era vista como algo despreciable, a mí me tocó abrir brecha junto con otros dibujantes de cómics”.
Desde el inicio de su carrera, nuestro egresado tenía claro que no quería ser dibujante de cómics para Marvel o DC “Yo me dedico a la novela gráfica, que cuenta una historia con un desarrollo complejo de personajes, son libros autocontenidos”.
A lo largo de su carrera se ha enfrentado a grandes retos creativos, como fue ilustrar el guión de Juan Villoro “Calavera de Cristal”. Asimismo platicó sobre su trabajo en la adaptación de obras literarias a formatos de cómic, como fue el caso de Los Bandidos del Río Frío de Manuel Payno, que de igual manera implicó un gran reto “en este caso fue documentarse para generar una historieta del porfiriato”. Otra de sus obras a destacar es Uncle Bill, que en 300 páginas narra la vida del escritor William Burroughs.
También dio un espacio para dar detalles sobre su novela gráfica “Habla María”, un testimonio sobre su experiencia como padre de una niña con autismo “hice una memoria gráfica contando el momento en que a su mamá y a mí nos dieron el diagnóstico, es una historia de paternidad con los retos que implica de una niña con capacidades diferentes”.
Bernardo Fernández afirma que “en cuestiones autobiográficas somos luz y sombra, hay que ser muy honestos y conectarse mucho con lo que eres. Resalta que la Ibero le dio “una gran disciplina de trabajo. Yo no era el más talentoso de mi generación, pero era el más persistente, el más necio, para cualquier área creativa hay que ser muy disciplinado, siempre acabar los proyectos”.
La conferencia Bef. Mi vida de cuadritos, fue organizada por la Coordinación de Relaciones Estratégicas con Egresados de la Dirección de Egresados y Desarrollo Profesional, con apoyo de la Asociación de Egresados de esta Casa de Estudios.
Texto: Fabiola Hernández Gaytán / DEDP
Notas relacionadas
Relatoría
17 Abr 2023
Leer más +CONCURSO de FOTOGRAF …
7 Oct 2021
Leer más +¿Qué han publicado …
13 Sep 2021
Leer más +Bicentenario de la c …
7 Sep 2021
Leer más +