¿Cómo impulsar el poder de las mujeres en Latinoamérica?

2 Nov 2020

Sin categoría

Con el objetivo de crear un diálogo en torno al poder, resiliencia, disciplina y capacidad de colaboración de las mujeres en ámbitos laborales en Latinoamérica, se llevó a cabo la conferencia virtual Desarrollo profesional y empoderamiento de la mujer, el pasado 29 de octubre, con la participación de Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamericana y Mónica Bauer, vicepresidenta de asuntos corporativos de dicha empresa.

Basadas en el libro de su autoría El poder de poder. Mujeres construyendo Latinoamérica, las conferencistas presentaron una serie de 12 reglas que podrían acelerar el crecimiento profesional de las mujeres y motivarlas a ocupar posiciones de liderazgo; reglas agrupadas en las siguientes temáticas: actitud frente al poder, la conexión, la autopromoción y el autocuidado.

De acuerdo a Paula Santilli, la autopromoción debe hacerse con audacia y confianza, para lo cual es indispensable analizar y reconocer los propios méritos y aportaciones hechas a la organización. Es fundamental comunicar abiertamente nuestras ambiciones en el ámbito laboral, no subestimarse, quitar los prejuicios que limitan tu crecimiento.

Para la autora, uno de los riesgos más grandes de no hacerse autopromoción, es que otra persona se lleve el crédito que a ti te corresponde. De igual manera, puntualizó que es importante cuidar tu presencia, visible en tu vocabulario, en cuánto empeño pones en la preparación de las juntas y la acertada solicitud de retroalimentación.

Por su parte, Mónica Bauer, resaltó que otro de los poderes fundamentales es el autocuidado, saber manejar la presión y la autoexigencia, que a veces puede ser excesiva; protegerse del sabotaje y la marginación, hacer que tu voz sea reconocida y escuchada, ser asertiva, que te sea dado el crédito de tu trabajo.

Además, es importante practicar el egoísmo saludable “hay que empezar por nosotras, estamos entrenadas para ser cuidadoras, sostén anímico y emocional, hay que empezar a cuidarnos. Aprender a decir no, aprender a decir qué necesito para poder hacer ciertos proyectos”.

Respecto al poder de conexión, las conferencistas señalaron que es importante tener una red dirigida, “donde estratégicamente eliges quiénes son las personas que te ayudarán a crear nuevas oportunidades, a entender dinámicas de poder”.

Las conferencistas también destacaron la importancia de mantener un sano balance entre la vida personal y laboral, para lo cual es indispensable “establecer nuestros mínimos, tenerlos por escrito, los mínimos de tiempo en familia, de estar a solas, de hacer ejercicio, con hijos, amigos, pareja”.

Paula Santilli hizo un llamado a todas las mujeres para que aceleren su crecimiento personal y profesional, a que reconozcan sus cualidades, capacidades y aportaciones; acción que les dará mucho poder y la confianza necesaria para la autopromoción, pero también ayudar-promover a otras mujeres con potencial, si es que ya te encuentras en una posición de liderazgo.  De igual manera, Mónica Bauer se une a este llamado “nos toca apoyar, empujar, contratar mujeres, impulsar a colegas y compañeras del mismo equipo de trabajo, eso hará la diferencia, todo esto ayudará a la reactivación económica si tenemos una inserción exitosa de la mujer”.

Organizada por el Centro de Empleabilidad (CEI) de la Dirección de Egresados y Desarrollo Profesional de la Universidad Iberoamericana CDMX, la conferencia Desarrollo profesional y empoderamiento de la mujer, que contó con la participación de 80 estudiantes, egresadas y egresados Ibero y público en general, forma parte de los esfuerzos del CEI para ofrecer herramientas, consejos y acompañamiento para el desarrollo profesional de la comunidad Ibero, en el ámbito laboral.

Libro disponible en librerías y plataformas digitales. Ventas a beneficio de Fundes

Texto: Fabiola Hernández / DEDP Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas
¿Qué han publicado …

13 Sep 2021

Leer más +
Bicentenario de la c …

7 Sep 2021

Leer más +
Rosh Hashaná, Yom K …

7 Sep 2021

Leer más +
Entre norma y norma …

31 Ago 2021

Leer más +