Línea de ayuda, Noticias, Solidaridad Ibero
27 May 2020
Noticias Solidaridad IberoEl teléfono suena… responden de inmediato: ¿Necesitas apoyo psicológico o espiritual? Entonces te canalizan con un psicólogo/a o teólogo/a voluntario que escucha detenidamente tu situación emocional, desencadenada por esta pandemia: estrés, ansiedad, miedo, angustia, incertidumbre o insomnio. Un profesional te escucha, aconseja y orienta. Así funciona la línea Ayudando a México con apoyo emocional, una iniciativa de egresadas y egresados de Psicología, con apoyo de la Asociación de Egresados de Psicología y Teología, la Asociación de Egresados de la Universidad Iberoamericana (ASEUIA) y la Dirección de Egresados y Desarrollo Profesional de esta casa de estudios.
Este proyecto es una forma de solidarizarse con las personas que ante la crisis social y económica del Covid-19 se han visto afectadas en su salud emocional. La red se conforma por 21 psicólogas y psicólogos Ibero con amplia experiencia en intervención en crisis, altamente capacitados, casi todos con maestría, que ofrecen orientación de manera voluntaria, de lunes a domingo de 8:00 a 23:00 horas. Recientemente se sumaron 4 teólogas y teólogos para ofrecer también apoyo espiritual.
El servicio de ayuda es tanto para la comunidad Ibero como para el público en general. Las llamadas no tienen costo, son anónimas y pueden durar de 20 minutos a una hora. Para todos aquellos que no se atreven o pueden llamar, existe la opción del contacto por correo electrónico “Recibimos correos con situaciones muy fuertes. Las y los psicólogos toman los casos y les dan seguimiento” comenta Ana María Oneto, co-fundadora, co-coordinadora y diseñadora del proyecto.
Desde el 18 de marzo de 2020, se han atendido a 400 personas, desde niñas y niños de 4 años, hasta adultos mayores, de distintas partes de la República Mexicana, de zonas urbanas y rurales, de todos los niveles socioeconómicos.
De acuerdo a Rocío Ibarra Ordóñez, egresada de Psicología, también coordinadora y fundadora de la red “Los pacientes presentan ansiedad, incertidumbre, insomnio. A pesar de que la gente te habla con ansiedad, casi todos con nuestra ayuda, se quedan tranquilos, por el simple hecho de hablar” Además de la escucha activa, se les proporcionan algunos consejos para evitar el insomnio; se habla de la importancia de buscar fuentes fidedignas de información sobre la pandemia, pero sin sobresaturarse de noticias; de tener rutinas y tiempos de esparcimiento; de centrarse en el presente para evitar la ansiedad y el miedo. “A todos se les dice que estamos para apoyarlos, si necesitan hablar diario lo pueden hacer”.
La iniciativa ha tenido gran respuesta al interior de la comunidad universitaria, se han sumado capacitadores para impartir talleres a las y los voluntarios, así como supervisores que ofrecen apoyo emocional a las psicólogas y psicólogos que atienden las llamadas telefónicas de la línea de ayuda. Además, se está recabando información estadística anónima, para un estudio posterior sobre el impacto de la pandemia en la salud emocional.
El proyecto fue lanzado en 2017, cuando durante la crisis por el temblor del 19 de septiembre, Ana María Oneto, egresada de Diseño Gráfico, tuvo la idea de crear una línea telefónica de apoyo emocional. De inmediato se sumaron Rocío Ibarra y Héctor Rojas Hormigo, egresados de Psicología. La red fue creciendo con egresadas y egresados de Psicología de esta Universidad “Durante el sismo fueron muchísimas llamadas, los psicólogos estaban día y noche atendiendo. La línea estuvo abierta durante un año”, señala Ana María.
Ante la crisis por la pandemia, Rocío Ibarra tuvo la idea de reactivar el proyecto, de inmediato todos los que participaron en 2017, dijeron que estaban dispuestos a volver ayudar. “No nos conocemos (físicamente), el único vínculo que nos une es las ganas de haber ayudado en la línea del sismo, cuando resurge la idea todos estábamos dispuestos, vimos que somos una familia de ayuda” afirma Rocío.
El proyecto es además apoyado por la ASEUIA y la Universidad Iberoamericana “El crecimiento ha sido orgánico, se ha ido ajustando con ideas, necesidades, se van sumando cosas y eso ha hecho que la línea crezca, hoy es un proyecto que está ayudando a mucha gente”, señala Ana María Oneto.
Para nuestra egresada de Diseño Gráfico, también encargada de la difusión del proyecto, es importante ayudar en estos momentos, “Hoy el mundo está en crisis, cómo ayudamos: haciendo lo que sabemos”. La formación de la Ibero ha sido importante para motivar esta vocación, para Rocío Ibarra, la Ibero te enseña a “no sólo pensar en ti, hoy todos necesitamos ayuda, desde mi trinchera yo te ofrezco lo poco que sé, cada uno sumamos un granito de arena. Si hacemos lo que sabemos, estamos ayudando”.
La red se conforma por profesionales altamente capacitados “con un alto nivel profesional, entusiasmo y disposición” puntualiza Héctor Rojas Hormigo, también fundador y coordinador. Ana María hace un llamado al público en general para que se atrevan a llamar o escribir a la línea de apoyo psicológico y espiritual: 55 41 72 04 17 o al correo ayudapsicologicamexico@gmail.com
La línea Ayudando a México con apoyo emocional se suma a una serie de acciones solidarias de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, para combatir la crisis psicológica, social y económica de la contingencia por el Covid-19.
Texto: Fabiola Hernández Gaytán
23 comentarios
Hola me gustaría participar como
Voluntaria soy egresada de la maestría en desarrollo humano
Hola, muchas gracias, favor de contactar a Héctor Rojas Hormigo cartasahormigo@gmail.com Saludos
Soy la heredada de la Ibero quiero unirme para dar apoyo a personas que ahora necesitan
Hola, muchas gracias, favor de contactar a Héctor Rojas Hormigo cartasahormigo@gmail.com Saludos
BUENOS DÍAS,
QUISIERA SUMARME Y OFRECER ALGO DE MI TIEMPO A ESTA INICIATIVA.
SOY LA HERMANA HERMELINDA PÉREZ CRUZ, EGRESADA EN EL 2016 DE TEOLOGÍA O CIENCIAS RELIGIOSAS.
DE LA MISMA MANERA QUE MI APORTE TAMBIÉN ME AYUDARÍA A MÍ, A MANTENERME EN CONTACTO COMO EGRESADA.
MUCHAS GRACIAS.
Hola, muchas gracias, favor de contactar a Héctor Rojas Hormigo cartasahormigo@gmail.com Saludos
Extraordinaria labor, felicidades
Hola Armando, muchas gracias, haremos llegar tus comentarios a las y los egresados que forman parte de este proyecto. Saludos
Soy egresado de teología y quisiera ser parte de su equipo de apoyo. Qué puedo hacer para ser aceptada? Yo vivo en Guadalajara, Jalisco. Y por ahora tengo mucho tiempo para apoyar de esta manera.
Gracias por apoyar a todos los que lo necesitan en este momento de pandemia. Felicidades por este proyecto.
Hola, gracias por tus comentarios. Saludos
Les felicito y les abrazo. Gracias por compartir su corazón generoso con quien más lo necesita en estos momentos. Saludos desde Carolina del Sur. Egresado del Departamento de Psicología: 100% UIA
Hola, trabajo en el tema de violencia contra las mujeres y violencia sexual, actualmente he capacitado a personal del 9-1-1, DIF y Línea de vida de todo el país, ofrezco mi apoyo para la capacitación si lo desean, también estoy como voluntaria en la LINEA DE VIDA
Hola, muchas gracias, favor de contactar a Héctor Rojas Hormigo cartasahormigo@gmail.com Saludos
Soy abogada y maestra en sociología y me ofrezco para consultas varias
Quisiera hacerles una consulta
La ibérica imparte la licenciatura de medicina
Gracias
Hola, gracias, la Ibero no imparte esa licenciatura. Saludos
Hola!
Soy psicologa y estoy actualizandome estudiando PAS y principios de Psicoterapia en linea. Me gustaría apoyar, qué tengo que hacer?
Hola, muchas gracias, favor de contactar a Héctor Rojas Hormigo cartasahormigo@gmail.com Saludos
hola buenas noches soy estudiante de trabajo social estoy haciendo un directorio de instituciones que brindan ayuda psicológica gratuita por vía telefónica para el público en general
hola buenas noches soy estudiante de trabajo social estoy haciendo un directorio de instituciones que brindan ayuda psicológica gratuita por vía telefónica para el público en general, me podrían dar informes de como es su servicio de atención psicológica
Hola, favor de contactar a uno de los coordinadores y fundadores de la línea, Héctor Rojas Hormigo cartasahormigo@gmail.com, saludos
Buenas noches ¿continuan prestando el apoyo?
Hola, así es, seguimos dando apoyo. Saludos
Notas relacionadas
Ceremonia 2021: Llam …
11 Oct 2021
Leer más +Egresadas y egresado …
28 May 2021
Leer más +La Asociación de Eg …
27 May 2021
Leer más +Celebra IBERO ceremo …
25 Mar 2021
Leer más +