4 Oct 2021
Orgullo Ibero Somos IberoLa fundación Construyendo y Creciendo de José Shabot Cherem, egresado de Ingeniería Civil, recibió el Premio Internacional de Alfabetización 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por su destacada labor educativa en beneficio de los trabajadores de la construcción en México.
A través de esta fundación, de la cual es presidenta Roxana Fabris, egresada de Arquitectura, José Shabot ha apoyado en los últimos cuatro años, a 600 trabajadores en diferentes aprendizajes y alfabetización. Gracias a esta importante labor, el jurado del premio internacional, integrado por expertos en pedagogía, reconoció a la Fundación por su programa de gran impacto y sus prácticas innovadoras educativas durante la pandemia, que garantizaron el aprendizaje a distancia a través de diversas tecnologías.
En el año 2006, José Shabot fundó esta organización, al darse cuenta que algunos de sus compañeros albañiles no sabían leer ni escribir, es así que tuvo la iniciativa de apoyarlos en su mismo lugar de trabajo, instalando aulas en las obras, espacios habilitados donde los trabajadores podían ir a clases antes o después de su jornada laboral. A lo largo de catorce años de labor educativa, se han instalado 120 aulas de estudio en 16 estados de la República Mexicana, logrando impactar en más de 25 mil trabajadores.
La fundación tiene varios ejes de trabajo, desde la alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria, hasta la capacitación laboral (albañilería, plomería, computación), educación financiera y sexualidad. Ante las condiciones de la pandemia, se creó el Aula a Distancia, que permitió brindar educación a los estudiantes que por la pandemia dejaron de ir de manera presencial a sus espacios de trabajo.
Conoce la fundación http://construyendoycreciendo.org
15 comentarios
Muchas felicidades es un gusto tener buenas noticias, y que haya personas que se interesen y apoyen al crecimiento de la gente que mas lo necesita.
Hola, muchas gracias por tus comentarios. Saludos
Es un gusto oir de esta labor social para el gremio tan necesitado y tan capaz en su trabajo .
de los que dependen nuestras construcciones.
Gracias a la fundaciónun ejemplo a seguir.
Arq.
Maria Elena Mac Gregor N. de R.
Hola María Elena, muchas gracias por tus comentarios. Saludos
Leer esta información me llenó de mucha alegría conocer acciones profundas en favor de la gente. Es alentador saber qué. Hay gente con gran corazón. Estás deberían ser las noticias que la sociedad conozca. Ojalá se hiciera una vinculación con la carrera de comunicación
Felicidades por esta ayuda hacia los trabajadores de la construcción , en verdad habría que fomentar la divulgación de este proyecto. De nuevo Felicidades y gracias , la educación es el principio de la emancipación y del progreso.
Hola Ana Bertha, muchas gracias pro tus comentarios. Desde nuestra dirección estaremos difundiendo la nota en distintos medios. Saludos
¡Felicidades por tan loable labor! Merecido reconocimiento por la UNESCO. Gracias
Gracias
Muchas felicidades por este importante reconocimiento. Es importante que se divulgue en la Universidad la existencia de esta organización.
Estimado Víctor, muchas gracias por tus comentarios, estamos difundiendo esta noticia entre la comunidad universitaria. Saludos
Muchas felicidades por esta gran obra, saludos
Ing. Antonio P. Gonzalez Dueñes
Hola Antonio, muchas gracias por tus comentarios. Saludos
Es un ejemplo a seguir porque poner en práctica un proyecto para mejorar la vida a través de la educación requiere esfuerzo y dedicación. Felicidades
Hola, muchas gracias por tus felicitaciones. Saludos
Notas relacionadas
Rodrigo Alcántara, …
22 Sep 2023
Leer más +Josep Rota, egresado …
11 Ago 2023
Leer más +Estefanía Cervantes …
7 Jul 2023
Leer más +Roberto Ricossa, egr …
5 Jun 2023
Leer más +