Egresados Ibero, Somos Ibero
16 May 2022
Orgullo Ibero
¿Quién es Oscar Cruz Barney?
Abogado ejerciente, es egresado con Mención Honorífica de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana generación 1989-1993, Oscar Cruz Barney es originario de la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México. Obtuvo el título de Doctor en Derecho con Mención Honorífica por la Universidad Panamericana. Tiene el título de Licenciado en Derecho homologado a Título universitario oficial español de Licenciado en Derecho por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Es actualmente Presidente del Comité Nacional Mexicano de la Union Intenationale des Avocats, con sede en Paris, desde el año 2020.
Es Ex Presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, fundado en 1760 por los periodos 2008-2010 y 2010-2012. Está colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Ha sido Senador del Senado de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados UIBA y Consejero de la Presidencia de la Union Intenationale des Avocats, Paris, Francia.
Designado Best Lawyer in Mexico desde 2013 dentro de la categoría de arbitraje comercial internacional por la publicación Best Lawyers.
Cruz Barney es Árbitro internacional. Ha actuado en diversas ocasiones como Panelista del Mecanismo de Solución de Controversias del Capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia de antidumping. Asimismo como Arbitro de la Cámara Internacional de Comercio de París ICC. Fue Vicepresidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN).
Como Árbitro de la Cámara Internacional de Comercio de París ha actuado en diversos arbitrajes relacionados entre otros temas con proyectos de inversión en materia de energía.
Como Panelista (árbitro) del Capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha actuado en diveros casos del Artículo 1904 del TLCAN en materia de acero en diversas presentaciones y productos químicos.
Participante activo en el “Cuarto de Junto” del Sector Privado en las negociaciones comerciales internacionales del Gobierno de México por parte de la Industria azucarera y posteriormente por parte de CONCAMIN.
Es Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid y Académico Correspondiente Extranjero de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Es Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde ha sido Director de la Revista mexicana de historia del derecho. Es actualmente Director de la Revista de Derecho Privado del mismo Instituto. Es Coordinador del Área de Historia del Derecho y fue miembro del Consejo Interno.
Es Investigador Nacional Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Es además integrante del Consejo Universitario de la UNAM.
Es el aboghado mexicano con el mayor numero de condecoraciones y distinciones concedidas por el ejercicio profesional de la abogacía, es Caballero de Mérito de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge; es Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort; es Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía que concede el Consejo General de la Abogacía Española; es Cruz de San Ivo, del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza; recibió la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid; recibió la Mención de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; es Colegiado de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y recibió la Medalla al Mérito del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.
Le otorgaron el Premio Jurisprudencia 2008, que otorga la Licenciatura en Derecho del Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey; el Premio Nacional Malinalli 2013, que otorga la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. y recientemente recibió la Presea Poder Judicial del Estado de México “Rita Raquel Salgado Tenorio” al Mérito en Derecho Mercantil con motivo del bicentenario del Poder Judicial del Estado de México.
Entrevista:
1) ¿Qué representó la Ibero para ti?
Una oportunidad irrepetible de acceder a la cultura y al conocimiento universitario, en un espacio de libertad, apertura y tolerancia. Una experiencia de vida donde a la par de la adquisición de conocimientos pude desarrollar una entrañable amistad con los compañeros y compañeras, así como con los maestros y el personal universitario.
2) ¿Qué le agradeces a la Ibero?
Su apertura total en la enseñanza, el haberme brindado un espacio de convivencia y educación y el haberme abierto las puertas a una docenmcia temprana.
3) ¿Qué es lo que recuerdas con más cariño de tu etapa en la Ibero?
Los espacios comunes, el ambiente universitario, la convicencia con los y las docentes y grupos, la paz de la biblioteca antes de meterle una cafeteria…
4) ¿Qué le recomendarías a quien hoy está iniciando la carrera?
Que disfrute y aproveche cada momento, que atesore lo que aprenda y estudie en la universidad, que no se quede con lo poco o mucho que le digan sus maestros y maestras, que exija mas bibliografía, y que la lea; que disfrute el espacio de libertad intelectual que ofrece la Ibero.
5) ¿Cómo te impactó la formación Ibero en tu carrera profesional?
De forma absolutamente positiva, estudie en el Departamento de Derecho de la Ibero porque era lo más parecido a lo que en su momento fue la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde estudio mi padre Rodolfo Cruz Miramontes (maestro de la Ibero también); me ayudço mucho la flexibilidad, profundidad y sencillez académica del espacio universitario de la Ibero; sin falsas pretensiones.
6) ¿Qué le compartirías a la comunidad Ibero?
Cuiden a la Ibero, a su profesorado, a su alumnado; a su personal. No abandonen el entorno universitario, involúcrense con la vida universitaria; regresen en la medida de lo posible.
Notas relacionadas
Azul Humo por Antoli …
19 Nov 2024
Leer más +Qué bonito es cuand …
14 Nov 2024
Leer más +5 Nov 2024
Leer más +Primer Lugar Naciona …
31 Oct 2024
Leer más +