25 Mar 2021
Orgullo Ibero Somos IberoCon el fin de apoyar a artistas emergentes de México, en la exhibición y comercialización de su obra durante la pandemia, Mariana Rodríguez, estudiante de Arquitectura y Alejandro Zorrilla, egresado de Administración de Negocios Internacionales, lanzaron el proyecto Sala Marte, una plataforma que cuenta con 5 mil obras de más de mil creadores, convirtiéndose así en un importante espacio alternativo para la valoración y promoción del trabajo artístico.
Ante el cierre de museos y galerías por el Covid-19, Alejandro y Mariana decidieron lanzar este proyecto para que las y los artistas emergentes pudieran tener una opción de exhibición “muchos amigos artistas dejaron de tener un ingreso por la venta de sus obras y empezamos a ver que las galerías tenían muchas barreras de entradas, sobre todo a artistas emergentes; fue entonces cuando comenzamos el proyecto de sala-marte.com como un espacio para descubrir artistas emergentes de todo México y poder apoyarlos en la parte digital, comercialización y logística mientras el artista se encarga de crear” comentaron en entrevista.
En Sala Marte se exhiben fotografías, esculturas y pinturas en diferentes técnicas: acuarela, óleo, gouache, aerografía, tinta, dibujo, arte digital, acrílico, escultura en madera, bronce, metal y grabado, entre otros “Tenemos artistas de diferentes estados de la república, sobre todo nos enfocamos en artistas emergentes, con una gran variedad de arte minimalista, contemporáneo, digital, abstracto, pop art, arte conceptual, moderno, retrato, paisaje, figurativo y geométrico”.
De acuerdo a los emprendedores, el nombre de Sala Marte está inspirado en el movimiento artístico Sala Des Refusés “liderada por el artista Manet, quienes fueron rechazados de la Sala de París y crearon su propia exposición en 1886”, haciendo así una analogía ante los espacios de arte que se cierran o ponen muchas trabas para la exhibición de obra y Sala Marte como un espacio alternativo para las y los artistas mexicanos.
Sala Marte se convierte así en un espacio importante para los artistas, tanto de exhibición como de apoyo para la comercialización de obra, publicidad y logística de distribución. De acuerdo a los entrevistados, en México no existe una plataforma que haga este trabajo “Queremos escalar al punto de ser una galería reconocida a nivel global como la galería online pionera en México”.
Mariana y Alejandro se sienten orgullosos de su Alma Mater “estamos muy agradecidos con la Ibero, es una universidad que nos dio el conocimiento necesario para emprender”. Alejandro recuerda las enseñanzas de algunos maestros como Alejandro Kourchenko, quien en clase comentaba a los alumnos: “vivamos nuestra vida, no que la vida los viva a ustedes” o Daniel Smecke, quien decía “no procuren ser el mejor profesionista de México, sino los mejores para México”.
Visita Sala Marte https://sala-marte.com/
Instagram @galeriasalamarte
Entrevista y texto: Fabiola Hernández Gaytán / DEDP Ibero CDMX
Notas relacionadas
Azul Humo por Antoli …
19 Nov 2024
Leer más +Qué bonito es cuand …
14 Nov 2024
Leer más +5 Nov 2024
Leer más +Primer Lugar Naciona …
31 Oct 2024
Leer más +